Este grupo de tareas engloba tres actividades: analizar, en primer lugar, la presencia española en el diseño de las ideas y de las instituciones que forjaron los cimientos de la sociedad internacional contemporánea, en segundo lugar, la contribución española a la gestación de las relaciones internacionales como disciplina académica capaz de ofrecer instrumentos para la creación de una sociedad internacional con organizaciones y normas que faciliten la convivencia entre sus diferentes actores; analizar la influencia española en las ideas e instituciones del europeísmo de posguerra, así como el impacto del proceso de unificación en el interior de España durante la primera década posterior a la guerra; analizar el protagonismo español en la dirección y orientación de organizaciones confesionales y ecuménicas que prestaron su contribución al entendimiento entre los pueblos y las naciones.
España y la Sociedad Internacional: de la Conferencia de Altos Estudios Internacionales al mundialismo de Madariaga
Esperamos poder poner en valor dos legados del internacionalismo español que se vieron muy ensombrecidos por la posterior Guerra Civil y la larga dictadura, que, pese a todo, desde 1945 trató de reconstruir algunas de esas redes para su rehabilitación ante las instancias internacionales.
Investigador responsable
Luis Domínguez Castro
Investigadores
- Valladolid: Ricardo Martín de la Guardia, Heidi Senante Berendes, Víctor Gavín, Erna Ulloa
- Vigo: José Ramón Rodríguez Lago, Luis Domínguez Castro, Santiago de Navascués Martínez, Elena Sánchez de Madariaga
España y el europeísmo: las huellas del exilio y del interior
Esperamos esclarecer las complejas relaciones entabladas con las redes europeístas que se estaban forjando por esos dos mundos, el exilio y el interior, en esa decisiva primera década y su impacto posterior, así como poner en valor la huella española en el Parlamento Europeo, desde la Adhesión hasta el presente, en el que se estudiase la evolución por edades, profesión, estudios, sexo, currículos anteriores, procedencia geográfica, etc…
Investigador responsable
Victor Gavín i Munté
Investigadores
- Valladolid: Heidi Senante Berendes, Guillermo A. Pérez Sánchez, Salvador Forner, Victor Gavín
- Vigo: José Ramón Rodríguez Lago, Luis Domínguez Castro, Santiago de Navascués Martínez, José Luis Pastoriza
La contribución española en Pax Romana y en iniciativas ecuménicas
Seguiremos la evolución de una organización que la España franquista intentó instrumentalizar, cuando la dirigía Ruiz-Giménez, y que se torna esquiva bajo la orientación del exiliado Sugranyes de Franch.
Investigador responsable
José Ramón Rodríguez Lago
Investigadores
- Valladolid: Heidi Senante Berendes, Salvador Forner Muñoz, Víctor Gavín, Ricardo Iglesias, David Aceituno
- Vigo: José Ramón Rodríguez Lago, Luis Domínguez Castro, Ángela Pérez del Puerto, Santiago de Navascués Martínez, José Luis Pastoriza